Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de oliva virgen extra en la dieta

El oro líquido más abundante de nuestra tierra es el aceite de oliva virgen extra, pero ¿conoces los beneficios que tiene en la dieta? A lo largo de los años hemos escuchado hablar sobre dietas milagrosas con las que puedes llegar a perder 10 kilos a la semana. Sin embargo, al final los expertos siempre llegan a la misma conclusión: no son saludables. El secreto está en llevar una dieta equilibrada y en saber que todo en exceso puede ser contraproducente. La cantidad de aceite recomendada para una dieta saludable es de unos 40 mililitros al día.

Si algo tiene Andalucía es sabor, aromas y color. La agricultura andaluza forma parte del pilar básico de la dieta mediterránea, siendo el aceite de oliva virgen extra (AOVE) uno de los productos estrellas más premiados a nivel internacional. Nosotros lo tenemos al alcance de nuestra mano ¡del olivo a la mesa!

Aceite de oliva virgen extra y las calorías.

Es hora de empezar a dejar atrás falsos mitos sobre que el aceite de oliva engorda, cuando la respuesta adecuada sería que engorda como cualquier otro alimento que contiene calorías. Entonces, pensaréis que nos estamos contradiciendo, y que el aceite de oliva nos es adecuado para una dieta. Hay una cosa que debemos de tener claro, nuestro organismo necesita consumir calorías diarias para asegurar su correcto funcionamiento y que no aparezcan problemas de salud. Ahora bien, si os aseguramos que gracias a su gran contenido en ácido oleico (80%) es increíblemente beneficioso para nuestra salud cardiovascular, cuya función principal es disminuir las grasa malas, la historia cambia, ¿verdad?

Según los expertos en nutrición, para llevar una dieta saludable, los adultos deberíamos ingerir cada día una media de unas 2000-2500kcal, de las cuales 700kcal deberían ser de grasas preferiblemente insaturadas. ¿A qué conclusión llegamos? Si sustituimos las grasas saturadas (aumentan el colesterol malo) por grasas monoinsaturadas como el aceite ayudaremos al organismo a disminuir las grasas que se acumulan en nuestro cuerpo y que se pueden convertir en nuestra peor pesadilla.

Propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra.

Además de ayudarnos a tener una dieta equilibrada y reducir los niveles en sangre del colesterol malo, el AOVE cuenta con otras propiedades beneficiosas para nuestra salud:

  • Ayuda a nuestro sistema inmune a fortalecerse.
  • La vitamina E, convierte al aceite de oliva en un gran antioxidante.
  • La concentración de polifenoles hacen del aceite de oliva un aliado para retrasar el envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de arrugas.
  • El olecantal y su gran poder antiinflamatorio es ideal para disminuir el dolor de las articulaciones.
  • Favorece la digestión al disminuir la segregación gástrica.
  • Tiene función laxante ya que mejora la absorción de nutrientes.

Ahora solo tienes que conocer los mejores aceites virgen extra de Andalucía y dejarte llevar por su sabor.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *